El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el viernes que en dos semanas debería saber si es posible avanzar en su intento de poner fin a la invasión rusa de Ucrania y volvió a plantear la posibilidad de imponer sanciones a Moscú.
En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump afirmó que "no está satisfecho" con ningún aspecto del esfuerzo por alcanzar la paz.
Hace una semana, Trump mantuvo conversaciones en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin, y hasta el momento no ha logrado convencerlo para que se reúna con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.
“Veremos qué sucede. Creo que en dos semanas sabremos qué camino tomar", dijo.
A su juicio, "será una decisión muy importante" determinar si anuncian sanciones masivas, aranceles masivos o ambos. "¿O no hacemos nada y decimos 'es su lucha'?", añadió.
En la mañana, el presidente Trump, había dicho que preferiría no asistir a una reunión entre Zelenskyy y Putin, pese a que estos últimos días había hecho campaña por una cumbre a tres bandas a nivel de líderes.
“Preferiría que se reunieran y vieran qué tal les va. Pero mientras tanto, siguen luchando y matando gente, lo cual es una gran estupidez", expresó.
Trump se reunió el pasado viernes con Putin en una inédita cumbre en Alaska y, tres días más tarde, recibió en Washington a Zelenskyy, para una reunión más amplia a la que también asistieron jefes de Estado y de Gobierno de otros países miembros de la Unión Europea y de la OTAN.
Mientras tanto, en una entrevista con la cadena NBC, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que el gobierno ruso no está preparando, de momento, una cumbre de paz entre Rusia y Ucrania.
"Putin estará preparado para reunirse con Zelenskyy cuando los temas estén preparados para tratarlos en una cumbre, y estos temas no están preparados en lo más mínimo", declaró Lavrov en los extractos de la entrevista a la cadena NBC que será emitida el próximo domingo en su integridad en el programa Meet The Press.
Lavrov reiteró que el presidente ruso "ha dejado bien claro" que está dispuesto a reunirse "siempre que esta reunión realmente tenga una agenda de carácter presidencial".
Foro